Publicado el Deja un comentario

Señales de que estás perdiendo audición y qué hacer al respecto

Si sientes que estás perdiendo audición, entonces quizá es correcto, y es que por algo necesitamos que nos repitan todo.

Sientes que estás perdiendo audición, pero no estás del todo seguro? No te preocupes, que no eres el único. En realidad, la pérdida de audición tiende a darse de forma tan paulatina, que muchas veces nos cuesta trabajo notar cómo hemos perdido capacidad de escuchar con el paso del tiempo, ya que los efectos se presentan poco a poco y de forma gradual, haciendo muy discreta su presencia, quizá hasta que ya es demasiado tarde y se nos complica realizar labores que antes podíamos sin mayor conflicto.

Por ejemplo, puedes empezar por notar pequeños cambios como subir el volumen de la televisión para escuchar mejor o tener dificultad para entender una conversación si hay ruido alrededor, tal vez pienses que es una falla técnica de tu tele o que la música en ese bar era muy fuerte, pero también podrían ser señales de que estás perdiendo audición que debes empezar a tomar en cuenta.

Curiosamente, las personas tienden a negar que tienen problemas de audición y suelen responsabilizar a las personas u objetos a su alrededor. De acuerdo con Jennifer González, audióloga de una clínica en Phoenix, la mayoría de sus pacientes llegan a consulta porque otra persona los ha presionado para hacerlo, casi siempre porque ya se cansaron de repetir lo mismo tres veces, y en general, los pacientes siguen pensando que el problema no son ellos, sino que la gente habla muy bajo.

Pero ¿cómo diferenciar cuando realmente es un tema externo de cuando hay un problema en tu propia capacidad para escuchar? Lo mejor que puedes hacer es prestar atención a estas señales.

La gente habla en susurros

Una primera señal que puedes notar si estás perdiendo audición es que sentirás que toda la gente a tu alrededor habla muy bajito. No solo una o dos personas, que quizá sí hablan con un volumen de voz bajo, ya sea por baja autoestima o simplemente por hábito, sino toda la gente con la que te encuentras. Si te pasa con mucha frecuencia que no alcanzas a escuchar lo que la gente que te rodea en el día a día dice, es una señal de alerta.

Demasiado ruido de fondo

De manera similar, si cada vez que tienes una conversación con alguna persona en un lugar público o ruidoso, esto te hace demasiado difícil el comprender lo que dicen, quizá es momento de acudir al doctor. Y es que, aunque es cierto que hay lugares con una música tan intensa y en un volumen tan alto que hacen difícil tener una conversación, por ejemplo, en un bar destinado a bailar, también es verdad que no todos los lugares tienen este mismo concepto. Por ejemplo, un bar speakeasy rara vez tendrá música tan fuerte. Si aún así no escuchas bien, tómalo en cuenta.

Alguien te ha comentado algo al respecto

De acuerdo con Kelly Dwye, jefa de Audiología en el Emory Healthcare de Atlanta, la mayoría de los casos de gente que está perdiendo audición que reciben en consulta llegan porque algún familiar o ser querido los lleva. Esto quiere decir que si la gente te dice que quizá tienes problemas de audición, no debes descartar la idea.

Te sientes nervioso en ciertos contextos

Si la idea de ir al parque con tus sobrinos a jugar o de ir a una reunión con mucha gente te genera algo de ansiedad, pregúntate si tiene que ver con el mal rato que te puede generar el no poder escuchar bien a los demás. Si la respuesta es que sí, no queda mucho misterio sobre si puedes estar perdiendo audición o no.

¿Qué hacer en estos casos?

Si el no poder escuchar bien a las demás personas o en general, el poder responder asertivamente a los ruidos a tu alrededor te está provocando frustración, entonces probablemente puedes estar perdiendo audición. En todo caso, notarlo a tiempo es importante para tratarlo de manera oportuna.

Lo primero que puedes hacer para confirmar tus sospechas es hacer una prueba de audición en tu chequeo general con el doctor. También, puedes aprovechar algunas de las opciones de test auditivo que se encuentran en internet o en aplicaciones para el celular.

En todo caso, es importante que reduzcas tu exposición a ruidos intensos como son los bares, conciertos, construcciones, etc. De hecho, cualquier ruido por encima de los 70 decibeles puede dañar tu capacidad de escucha y, para que te des una idea, un susurro está en 30 decibeles aproximadamente, mientras que la sirena de una ambulancia en 120. Para esto, puedes usar tapones que te ayuden a protegerte si el ruido intenso te rodea.

Como podrás imaginar, también es importante reducir el uso de audífonos y en todo caso, hacerlo en un volumen moderado que no supere los niveles recomendados por los teléfonos mismos.

FUENTE: gq.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *